Un día para reconocer el impacto del trauma y la importancia de la prevención
El Día de la Concienciación Informada sobre el Trauma celebra el triunfo sobre la adversidad, la resistencia de la comunidad y la atención informada sobre el trauma para los niños y jóvenes de Chicago.
El jueves 23 de mayo, jóvenes líderes del Consejo Juvenil Bright Promises compartirán sus experiencias de trauma y curación a través de poesía, fotografías, ensayos personales y mucho más. '
Busca el hashtag #TIADYouthTakeover en todas las redes sociales y sigue a @bright_promises en Instagram para unirte a la conversación y ayudar a elevar y amplificar las voces de nuestros jóvenes.
¿POR QUÉ RECONOCER EL TRAUMA?
Reconocer el trauma es vital para comprender las emociones y experiencias propias y ajenas. Al reconocer la presencia y, en última instancia, el impacto del trauma, construimos una base de empatía, resiliencia y curación que crea un espacio de apoyo para sentirse seguro y visto.
La conciencia del trauma fomenta el crecimiento y la autocompasión, ayudando a romper el silencio en torno a la salud mental y creando un camino hacia relaciones más sanas y un futuro mejor.
Todo el mundo merece saber que no está solo en su viaje.
QUÉ PUEDE PARECER EL TRAUMA
Comprender los signos y síntomas del trauma puede ayudar a reconocer cuándo los amigos o la familia pueden necesitar apoyo. Presta atención a estas señales en ti mismo y en los demás para identificar posibles signos de trauma.
Ser consciente de estas señales puede crear un entorno compasivo en el que las personas se sientan seguras para compartir y buscar ayuda. Reconocer estas señales a tiempo es el primer paso hacia la curación y la construcción de un futuro más fuerte y resistente.
LA CURACIÓN ES POSIBLE
Superar un trauma es posible, por profundas que sean las cicatrices. Al aceptar el apoyo, compartir su historia y dar pequeños pasos hacia la recuperación, todos los jóvenes pueden encontrar fuerza y renovación.
He aquí algunas formas clave de cultivar la seguridad, la comprensión y el empoderamiento necesarios para tu viaje...
Siéntete seguro: Mereces sentirte seguro, bienvenido y visible. Encuentra espacios que validen tu identidad y donde puedas ser tú mismo.
reconocer: Aprovecha la oportunidad de comprender cómo afecta el racismo a tu vida y a tu comunidad. Aprende cómo el racismo institucional, sistémico e interpersonal te afecta en diferentes aspectos de tu mundo.
afirmar los sentimientos: Date tiempo y apoyo para procesar tus sentimientos y saber que tus experiencias y emociones son válidas. La curación colectiva puede ser poderosa.
empoderarse: La autodefensa y el activismo son formas poderosas de curarse. Busca espacios valientes e informados sobre el trauma que te animen a reconocer tu valía y a actuar para superar los retos e impulsar un cambio positivo.
Comparte tu historia
Juntos, podemos convertir el dolor en propósito y transformar las heridas en una fuente de poderosa resiliencia.
Sigue a Bright Promises en las redes sociales para conocer las experiencias y expresiones creativas de los jóvenes del área de Chicago mientras profundizan en lo que significa estar informados sobre los traumas y centrados en la curación. Comparte tu experiencia y recuerda, contar tu historia es un paso hacia la construcción de un futuro centrado en la sanación para todos.
