" Historias

Disponibles las directrices para la iniciativa SEL@Home 2019

Directrices para la financiación de SEL@Home 2019

La iniciativa SEL@Home: Social Emotional Learning at Home (SEL@Home) involucra a los primeros y más importantes maestros de los niños: los padres y cuidadores. Lanzada en 2016, esta iniciativa utiliza un enfoque de dos generaciones para ayudar a los niños desfavorecidos a desarrollar sólidas habilidades socioemocionales como la empatía, la resolución saludable de conflictos y la toma responsable de decisiones.

A través de la iniciativa SEL@Home, Bright Promises trabaja actualmente en colaboración con tres cohortes de agencias que trabajan en 87 centros para apoyar diversos programas de aprendizaje socioemocional, incluidos programas extraescolares, Head Start y educación temprana, servicios de salud mental y visitas a domicilio.

Bright Promises está aceptando Formularios de Carta de Intención para la cuarta cohorte de organizaciones asociadas para la iniciativa SEL@Home. Los socios del programa recibirán financiación plurianual, una evaluación externa experta del programa y participarán en múltiples reuniones de beneficiarios para compartir conocimientos.

Las directrices para SEL@Home se resumen a continuación y pueden descargarse aquí: https://drive.google.com/file/d/12dZDNGt5OPCdGA5ukNFk18IkyHBRc-uH/view?usp=sharing


EL TEMA

El SEL es esencial para el bienestar interno del niño e incluye habilidades como la capacidad de afrontar el estrés de forma saludable y desarrollar una autoestima positiva. El SEL también enseña a los niños a resolver conflictos, a tener relaciones interpersonales positivas y a autocontrolarse, todas ellas habilidades necesarias para que los niños prosperen en la infancia y a lo largo de su vida.  

La investigación ha demostrado sistemáticamente que estas habilidades se aprenden y no son innatas. Illinois ha adoptado y aplicado en las escuelas normas estatales de aprendizaje socioemocional; sin embargo, los niños no siempre aprenden estas habilidades en casa y hay una falta de continuidad entre el aprendizaje socioemocional que se produce en la escuela y fuera de ella. La investigación también ha demostrado que los niños son mucho más propensos a lograr el éxito académico y no académico cuando sus padres participan en su educación. En la actualidad, la mayoría de los programas y planes de estudios SEL se imparten directamente a los niños en las escuelas y en algunos programas extraescolares y de verano.  

A través de nuestro Proceso de Panel de Enfoque (descrito a continuación), BPF determinó que hay una falta y una necesidad de programación que proporcione a los padres las habilidades para modelar intencionalmente y enseñar habilidades SEL a sus hijos. BPF cree que si los padres y cuidadores están equipados para promover estas habilidades positivas para la vida en el hogar, los niños tendrán exponencialmente más probabilidades de llevar vidas felices, exitosas y satisfactorias.


PROCESO ÚNICO DEL PANEL DE EXPERTOS DE LA FUNDACIÓN BRIGHT PROMISES

Cada cuatro años, BPF convoca Paneles de Enfoque de expertos en diversos campos de los servicios infantiles para seleccionar un solo tema que afecta negativamente a los niños en Illinois y que en gran medida no está bien abordado o entendido. Después de investigar el tema y ponerse en contacto con expertos en el campo del problema elegido, BPF desarrolla estrategias para abordar la raíz del problema con el objetivo de apoyar programas que creen cambios permanentes y positivos en la práctica que beneficiarán a los niños ahora y en el futuro. Entre los Programas de Enfoque anteriores se incluyen la prevención de la obesidad y la promoción de entornos informados sobre traumas para niños y jóvenes. BPF introdujo SEL@Home en 2016.

El programa SEL@Home se extenderá un año más en 2020 debido al 150 aniversario de BPF en 2019. La Fundación dedicará gran parte de su tiempo a las actividades especiales del 150 aniversario, incluido un programa especial de subvenciones, Elevating Youth Voices, que se describe en la página web de BPF.


Directrices para la financiación del Programa SEL@Home:

Se concederán subvenciones en las tres categorías siguientes:

A. Las organizaciones beneficiarias deben tener un sólido historial de enseñanza de habilidades específicas de SEL a padres/cuidadores para que las empleen con sus hijos. SEL debe ser un componente central de la participación de los padres en curso / instrucción y el personal de los organismos beneficiarios deben estar capacitados en la enseñanza de habilidades SEL y los objetivos de aprendizaje SEL debe ser parte de los objetivos del programa. Finalidad de la subvención: ampliar los programas a nuevas ubicaciones o atender a más familias.

B. MEJORA - Los solicitantes deben contar con un programa o programas existentes de educación o participación de los padres, pero que se beneficiarían de mejorar el uso de la educación SEL intencionada dentro de la programación para padres. Los solicitantes no pueden tener habilidades SEL específicas integradas en el programa como objetivos de aprendizaje o proporcionar formación SEL para el personal. Se considerarán subvenciones para cualquier tipo de organización o programa de participación/educación de padres, siempre que el solicitante pueda explicar cómo el aumento del uso de SEL mejorará la programación de padres y los resultados para los niños. Propósito de la subvención: Mejorar o aumentar el uso intencional del aprendizaje de habilidades SEL dentro de los programas existentes de educación para padres/cuidadores. Los fondos de la subvención pueden utilizarse para trabajar con consultores o formadores, evaluar necesidades, crear o adaptar planes de estudios SEL que se ajusten a las necesidades de la agencia, etc.

C. DESARROLLO/FORMALIZACIÓN - Los solicitantes prestan servicios a niños de entre 0 y 18 años en los que SEL es una parte fundamental* de la misión, independientemente del servicio prestado. Los solicitantes no tienen programas formalizados de participación de los padres, pero les gustaría crear una estrategia para el intercambio continuo de habilidades y objetivos SEL con los padres/cuidadores de los niños/jóvenes participantes. Ejemplos de agencias solicitantes pueden incluir programas extraescolares, programas artísticos, programas STEM, programas deportivos, programas de mentores o de prácticas, etc. Propósito de la subvención: Desarrollar estrategias para incluir a los padres en la educación SEL para que los padres aprendan las mismas habilidades SEL que sus hijos.

SOLICITUD

Para presentar una solicitud, los solicitantes que no sean beneficiarios actuales deben pasar por un proceso de dos partes: 1) El Formulario de Carta de Intención (LOI) debe presentarse antes del 8 de febrero a las 5:00 pm y 2) si BPF determina que se revisará una propuesta completa, se le notificará antes del 20 de febrero y se le enviará un formulario de propuesta.

Todas las organizaciones interesadas en postularse deben presentar primero un Formulario de Carta de Intención (LOI) junto con una carta de exención impositiva designada 501(c)3 (cargada directamente en el formulario). Una vez que BPF haya revisado todas las presentaciones de LOI, se contactará a las organizaciones que serán invitadas a presentar una propuesta completa. Los formularios LOI vencen a las 5:00 pm del 8 de febrero de 2019. Los beneficiarios actuales recibirán automáticamente un formulario de propuesta de renovación y no tendrán que completar una LOI.

Formulario de carta de intenciones (LOI)

El formulario LOI es una presentación de su organización y del programa propuesto; no se trata de una propuesta completa ni se garantiza que su presentación resulte en la invitación a presentar una propuesta completa. El formulario permite a BPF examinar las organizaciones interesadas y sus ideas antes de invitar a la presentación de propuestas completas, a fin de reducir el número de propuestas que finalmente son rechazadas y evitar que los redactores de las subvenciones dediquen mucho tiempo a una propuesta que probablemente no será financiada. Dado que la LOI es una introducción, no tendrá que aportar tantos detalles como en el caso de una propuesta completa: queremos conocer lo esencial del programa propuesto y cómo encaja en su programación, misión y cultura generales.

Se contactará con las organizaciones seleccionadas para invitarlas a presentar una propuesta completa en las dos primeras semanas de febrero. El enlace al formulario de solicitud está disponible aquí: https://goo.gl/forms/cOXWQU4izZ3rxPzi1

IMPORTE Y DURACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

Los solicitantes pueden pedir de uno a dos años de financiación a la vez y se considerarán hasta 4 años de financiación en total. (Las organizaciones que hayan recibido tres años de financiación sólo podrán solicitar un año más). Las subvenciones anuales oscilan entre 20.000 y 40.000 dólares. Si se adquiere un compromiso de dos años, el segundo año de fondos no se liberará hasta que la Fundación Bright Promises haya determinado que se han realizado progresos suficientes.  

Los fondos de la subvención pueden utilizarse para: salarios del personal y consultores externos, materiales, viajes y otros gastos relacionados específicamente con el programa financiado y los gastos generales. Los artículos consumibles, como comida o bebida para las reuniones o incentivos para que los padres asistan a las sesiones, no deben superar el 10% del presupuesto del programa.

Los solicitantes más fuertes demostrarán objetivos y metas claros, cómo se alcanzarán y evaluarán estos objetivos, quién gestionará el proyecto financiado, un calendario de actividades y un presupuesto por partidas que sea apropiado para el tamaño de la organización y el alcance del proyecto. Los solicitantes deberán desarrollar estrategias que garanticen la sostenibilidad a largo plazo y que el proyecto financiado se integrará en los programas en curso de la organización.


Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con Lauren Krieg, Senior Program Officer, en lauren.krieg@brightpromises.org o en el (312) 704-8260.

Directrices para la financiación de SEL@Home 2019

La iniciativa SEL@Home: Social Emotional Learning at Home (SEL@Home) involucra a los primeros y más importantes maestros de los niños: los padres y cuidadores. Lanzada en 2016, esta iniciativa utiliza un enfoque de dos generaciones para ayudar a los niños desfavorecidos a desarrollar sólidas habilidades socioemocionales como la empatía, la resolución saludable de conflictos y la toma responsable de decisiones.

A través de la iniciativa SEL@Home, Bright Promises trabaja actualmente en colaboración con tres cohortes de agencias que trabajan en 87 centros para apoyar diversos programas de aprendizaje socioemocional, incluidos programas extraescolares, Head Start y educación temprana, servicios de salud mental y visitas a domicilio.

Bright Promises está aceptando Formularios de Carta de Intención para la cuarta cohorte de organizaciones asociadas para la iniciativa SEL@Home. Los socios del programa recibirán financiación plurianual, una evaluación externa experta del programa y participarán en múltiples reuniones de beneficiarios para compartir conocimientos.

Las directrices para SEL@Home se resumen a continuación y pueden descargarse aquí: https://drive.google.com/file/d/12dZDNGt5OPCdGA5ukNFk18IkyHBRc-uH/view?usp=sharing


EL TEMA

El SEL es esencial para el bienestar interno del niño e incluye habilidades como la capacidad de afrontar el estrés de forma saludable y desarrollar una autoestima positiva. El SEL también enseña a los niños a resolver conflictos, a tener relaciones interpersonales positivas y a autocontrolarse, todas ellas habilidades necesarias para que los niños prosperen en la infancia y a lo largo de su vida.  

La investigación ha demostrado sistemáticamente que estas habilidades se aprenden y no son innatas. Illinois ha adoptado y aplicado en las escuelas normas estatales de aprendizaje socioemocional; sin embargo, los niños no siempre aprenden estas habilidades en casa y hay una falta de continuidad entre el aprendizaje socioemocional que se produce en la escuela y fuera de ella. La investigación también ha demostrado que los niños son mucho más propensos a lograr el éxito académico y no académico cuando sus padres participan en su educación. En la actualidad, la mayoría de los programas y planes de estudios SEL se imparten directamente a los niños en las escuelas y en algunos programas extraescolares y de verano.  

A través de nuestro Proceso de Panel de Enfoque (descrito a continuación), BPF determinó que hay una falta y una necesidad de programación que proporcione a los padres las habilidades para modelar intencionalmente y enseñar habilidades SEL a sus hijos. BPF cree que si los padres y cuidadores están equipados para promover estas habilidades positivas para la vida en el hogar, los niños tendrán exponencialmente más probabilidades de llevar vidas felices, exitosas y satisfactorias.


PROCESO ÚNICO DEL PANEL DE EXPERTOS DE LA FUNDACIÓN BRIGHT PROMISES

Cada cuatro años, BPF convoca Paneles de Enfoque de expertos en diversos campos de los servicios infantiles para seleccionar un solo tema que afecta negativamente a los niños en Illinois y que en gran medida no está bien abordado o entendido. Después de investigar el tema y ponerse en contacto con expertos en el campo del problema elegido, BPF desarrolla estrategias para abordar la raíz del problema con el objetivo de apoyar programas que creen cambios permanentes y positivos en la práctica que beneficiarán a los niños ahora y en el futuro. Entre los Programas de Enfoque anteriores se incluyen la prevención de la obesidad y la promoción de entornos informados sobre traumas para niños y jóvenes. BPF introdujo SEL@Home en 2016.

El programa SEL@Home se extenderá un año más en 2020 debido al 150 aniversario de BPF en 2019. La Fundación dedicará gran parte de su tiempo a las actividades especiales del 150 aniversario, incluido un programa especial de subvenciones, Elevating Youth Voices, que se describe en la página web de BPF.


Directrices para la financiación del Programa SEL@Home:

Se concederán subvenciones en las tres categorías siguientes:

A. Las organizaciones beneficiarias deben tener un sólido historial de enseñanza de habilidades específicas de SEL a padres/cuidadores para que las empleen con sus hijos. SEL debe ser un componente central de la participación de los padres en curso / instrucción y el personal de los organismos beneficiarios deben estar capacitados en la enseñanza de habilidades SEL y los objetivos de aprendizaje SEL debe ser parte de los objetivos del programa. Finalidad de la subvención: ampliar los programas a nuevas ubicaciones o atender a más familias.

B. MEJORA - Los solicitantes deben contar con un programa o programas existentes de educación o participación de los padres, pero que se beneficiarían de mejorar el uso de la educación SEL intencionada dentro de la programación para padres. Los solicitantes no pueden tener habilidades SEL específicas integradas en el programa como objetivos de aprendizaje o proporcionar formación SEL para el personal. Se considerarán subvenciones para cualquier tipo de organización o programa de participación/educación de padres, siempre que el solicitante pueda explicar cómo el aumento del uso de SEL mejorará la programación de padres y los resultados para los niños. Propósito de la subvención: Mejorar o aumentar el uso intencional del aprendizaje de habilidades SEL dentro de los programas existentes de educación para padres/cuidadores. Los fondos de la subvención pueden utilizarse para trabajar con consultores o formadores, evaluar necesidades, crear o adaptar planes de estudios SEL que se ajusten a las necesidades de la agencia, etc.

C. DESARROLLO/FORMALIZACIÓN - Los solicitantes prestan servicios a niños de entre 0 y 18 años en los que SEL es una parte fundamental* de la misión, independientemente del servicio prestado. Los solicitantes no tienen programas formalizados de participación de los padres, pero les gustaría crear una estrategia para el intercambio continuo de habilidades y objetivos SEL con los padres/cuidadores de los niños/jóvenes participantes. Ejemplos de agencias solicitantes pueden incluir programas extraescolares, programas artísticos, programas STEM, programas deportivos, programas de mentores o de prácticas, etc. Propósito de la subvención: Desarrollar estrategias para incluir a los padres en la educación SEL para que los padres aprendan las mismas habilidades SEL que sus hijos.

SOLICITUD

Para presentar una solicitud, los solicitantes que no sean beneficiarios actuales deben pasar por un proceso de dos partes: 1) El Formulario de Carta de Intención (LOI) debe presentarse antes del 8 de febrero a las 5:00 pm y 2) si BPF determina que se revisará una propuesta completa, se le notificará antes del 20 de febrero y se le enviará un formulario de propuesta.

Todas las organizaciones interesadas en postularse deben presentar primero un Formulario de Carta de Intención (LOI) junto con una carta de exención impositiva designada 501(c)3 (cargada directamente en el formulario). Una vez que BPF haya revisado todas las presentaciones de LOI, se contactará a las organizaciones que serán invitadas a presentar una propuesta completa. Los formularios LOI vencen a las 5:00 pm del 8 de febrero de 2019. Los beneficiarios actuales recibirán automáticamente un formulario de propuesta de renovación y no tendrán que completar una LOI.

Formulario de carta de intenciones (LOI)

El formulario LOI es una presentación de su organización y del programa propuesto; no se trata de una propuesta completa ni se garantiza que su presentación resulte en la invitación a presentar una propuesta completa. El formulario permite a BPF examinar las organizaciones interesadas y sus ideas antes de invitar a la presentación de propuestas completas, a fin de reducir el número de propuestas que finalmente son rechazadas y evitar que los redactores de las subvenciones dediquen mucho tiempo a una propuesta que probablemente no será financiada. Dado que la LOI es una introducción, no tendrá que aportar tantos detalles como en el caso de una propuesta completa: queremos conocer lo esencial del programa propuesto y cómo encaja en su programación, misión y cultura generales.

Se contactará con las organizaciones seleccionadas para invitarlas a presentar una propuesta completa en las dos primeras semanas de febrero. El enlace al formulario de solicitud está disponible aquí: https://goo.gl/forms/cOXWQU4izZ3rxPzi1

IMPORTE Y DURACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

Los solicitantes pueden pedir de uno a dos años de financiación a la vez y se considerarán hasta 4 años de financiación en total. (Las organizaciones que hayan recibido tres años de financiación sólo podrán solicitar un año más). Las subvenciones anuales oscilan entre 20.000 y 40.000 dólares. Si se adquiere un compromiso de dos años, el segundo año de fondos no se liberará hasta que la Fundación Bright Promises haya determinado que se han realizado progresos suficientes.  

Los fondos de la subvención pueden utilizarse para: salarios del personal y consultores externos, materiales, viajes y otros gastos relacionados específicamente con el programa financiado y los gastos generales. Los artículos consumibles, como comida o bebida para las reuniones o incentivos para que los padres asistan a las sesiones, no deben superar el 10% del presupuesto del programa.

Los solicitantes más fuertes demostrarán objetivos y metas claros, cómo se alcanzarán y evaluarán estos objetivos, quién gestionará el proyecto financiado, un calendario de actividades y un presupuesto por partidas que sea apropiado para el tamaño de la organización y el alcance del proyecto. Los solicitantes deberán desarrollar estrategias que garanticen la sostenibilidad a largo plazo y que el proyecto financiado se integrará en los programas en curso de la organización.


Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con Lauren Krieg, Senior Program Officer, en lauren.krieg@brightpromises.org o en el (312) 704-8260.